top of page
Buscar

Normativa y Requerimientos para la Calibración y Mantenimiento en la Magnitud de Presión

  • Foto del escritor: passaludapp
    passaludapp
  • 15 ago 2024
  • 3 Min. de lectura

Presión


Introducción

 

En la industria de la metrología, la presión es una magnitud crucial que requiere una calibración precisa y mantenimiento constante. Este blog detalla la normativa vigente, los requerimientos técnicos, los sujetos obligados y los proveedores de servicios de calibración y mantenimiento en esta área.

 

Importancia de la Calibración de Presión

 

La calibración de presión es fundamental para garantizar la precisión y fiabilidad de las mediciones en diversas aplicaciones industriales y científicas. Las mediciones incorrectas pueden llevar a:

 

  1. Problemas de Seguridad: En industrias como la aeroespacial, petróleo y gas, donde una presión inexacta puede resultar en fallos catastróficos.

  2. Pérdidas Económicas: Errores en la medición de presión pueden causar ineficiencias y desperdicio de recursos.

  3. Cumplimiento Normativo: Las regulaciones requieren mediciones precisas para garantizar la calidad y seguridad de los productos y procesos.

  4. Calidad del Producto: En industrias farmacéuticas y alimentarias, la presión adecuada es crucial para asegurar la calidad del producto final.

 

Proceso de Calibración de Presión

 

La calibración de presión implica comparar las lecturas de un dispositivo de medición contra un estándar conocido y trazable. A continuación, se detalla el proceso:

 

            1. Preparación del Equipo:

            •          Selección del Estándar de Referencia: Debe tener una exactitud mayor que el dispositivo a calibrar.

            •          Condiciones Ambientales: Asegurar que la temperatura, humedad y presión atmosférica sean estables y dentro de los rangos permitidos.

            2. Procedimiento de Calibración:

            •          Instalación del Equipo: Conectar el dispositivo a calibrar y el estándar de referencia a un sistema de generación de presión.

            •          Generación de Presión: Utilizar un calibrador de presión o una bomba manual para generar diferentes puntos de presión.

            •          Comparación de Lecturas: Registrar las lecturas del dispositivo y del estándar en cada punto de presión.

            3. Análisis de Datos:

            •          Cálculo de Errores: Comparar las lecturas del dispositivo con las del estándar y calcular la desviación.

            •          Ajuste del Dispositivo: Si es necesario, ajustar el dispositivo para corregir cualquier desviación significativa si el equipo cuenta con dicha función, si no, se hace el cambio del equipo.

            4. Documentación:

            •          Certificado de Calibración: Emitir un certificado que garantice la trazabilidad y conformidad de acuerdo a la norma ISO-IEC 17025 (NMX- EC-17025)

 

Normativa Vigente

 

Normas Internacionales

 

            1.         ISO 17025: Esta norma internacional especifica los requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración. Asegura la validez y fiabilidad de los resultados.

            2.         ISO 9001: Aunque es una norma general para sistemas de gestión de calidad, su aplicación en metrología garantiza que los procesos de calibración cumplan con estándares de calidad.

 

Normas Nacionales

 

            1. NOM-008-SCFI-2002: Sistema general de unidades de medida en México, aplicable a todas las mediciones, incluida la presión.

 

Requerimientos Técnicos

 

            1. Equipos de Calibración: Deben cumplir con los estándares establecidos por las normas internacionales y nacionales. Por ejemplo, manómetros, transductores de presión y calibradores de presión.

            2. Procedimientos de Calibración: Documentados y validados regularmente para asegurar precisión y repetibilidad en las mediciones.

            3.Trazabilidad: Todas las mediciones deben ser trazables a patrones nacionales o internacionales.

 

Sujetos Obligados

 

            1. Industria de Petróleo y Gas: Donde la presión es un parámetro crítico en la operación y seguridad.

            2. Sector Médico: Para equipos de medición de presión sanguínea y otros dispositivos médicos.

            3. Aeronáutica y Automotriz: Donde la precisión en la medición de presión es vital para la seguridad y funcionamiento.

            4. Laboratorios de Calibración: Que deben cumplir con la normativa para asegurar la calidad de sus servicios.

 

Proveedores de Servicios de Calibración y Mantenimiento

 

Proveedores Nacionales

 

            1. Centro Nacional de Metrología (CENAM): Es la autoridad máxima en México para la calibración y trazabilidad metrológica.

            2. Laboratorios Acreditados por la EMA (Entidad Mexicana de Acreditación): Existen numerosos laboratorios acreditados en México que pueden realizar calibraciones de presión, asegurando que cumplen con los estándares de calidad y precisión requeridos.

 

Proveedores Internacionales

 

            1. Laboratorios Acreditados por ILAC (International Laboratory Accreditation Cooperation): Los laboratorios acreditados por ILAC ofrecen servicios que garantizan la aceptación internacional de las calibraciones realizadas, permitiendo a las empresas operar globalmente con confianza en sus mediciones.

 

Conclusión

 

La calibración y mantenimiento en la magnitud de presión es un aspecto vital para múltiples industrias, garantizando la precisión y seguridad de las operaciones. Cumplir con la normativa vigente y recurrir a proveedores acreditados asegura la fiabilidad y trazabilidad de las mediciones, contribuyendo al cumplimiento de estándares de calidad a nivel nacional e internacional.

 


Contacto

Para más información sobre servicios de calibración y mantenimiento en la magnitud de presión, visita nuestro sitio web o contacta a nuestros especialistas en metrología.

 

 

 
 
Logo PASSMET

© Passmet 2024  - Todos los derechos reservados

bottom of page